El impacto del contenido audiovisual en la decisión de compra B2B

contenido audiovisual B2B decisión de compra
contenido audiovisual B2B decisión de compra

El contenido audiovisual B2B se ha convertido en un elemento estratégico para influir en la toma de decisiones corporativas. Al combinar información clara, cercanía y credibilidad, los videos permiten a las empresas explicar soluciones complejas y convencer a los decisores de forma más efectiva que otros formatos.

  1. Confianza y credibilidad
    Según un estudio de LinkedIn, casi dos tercios de los compradores B2B recurren a videos para decidir sobre tecnología, porque lo consideran un formato más confiable que otros medios.

  2. Mayor engagement y memorización
    Los videos permiten explicar productos o servicios complejos de manera visual y dinámica, lo que mejora la retención del mensaje.

  3. Millennials como clave en B2B
    En Chile, muchos decisores B2B pertenecen a la generación millennial, que prefiere consumir contenido en video para aprender y confiar antes de comprar.

  4. Ciclo de compra B2B alimentado por contenido
    Según IAB Chile, el marketing de contenidos (incluyendo video) es esencial en el ciclo de ventas B2B porque nutre prospectos, construye confianza y facilita el cierre.

  5. Impacto en la percepción de marca
    El audiovisual no solo explica, sino que humaniza la marca: con testimonios, demostraciones y storytelling, las empresas conectan con sus audiencias y muestran expertise real. Además, en el contexto chileno, el contenido en redes sociales genera engagement con comunidades profesionales.

Invertir en contenido audiovisual B2B no es un lujo, sino una ventaja competitiva estratégica. Permite a las empresas generar confianza, educar decisores, acelerar ciclos de ventas y fortalecer su marca. En Mediaframe.cl, diseñamos videos corporativos y estrategias audiovisuales pensadas para el mundo B2B: porque más que hablar, hay que convencer. Contáctanos para impulsar tu comunicación estratégica con video.

Volver